¿Cómo funciona un elevador de tijera?
Los elevadores de tijera dependen de los soportes de equilibrio cruzado para el movimiento vertical. Su método de elevación y bajada depende del sistema de alimentación, que puede ser hidráulico, diesel o eléctrico. Estos ascensores versátiles se emplean en varias tareas, incluidas las reparaciones de edificios y el acceso al almacén de alto rango. Si bien sus funciones se entienden ampliamente, comprender el funcionamiento interno de un elevador de tijera es crucial.
Explore nuestra guía a continuación para comprender los componentes del ascensor, comprender cómo sus opciones de energía influyen en su acción de elevación y descubren los operadores de medidas de seguridad que emplean mientras usan un elevador de tijera.
Partes de un elevador de tijera
Para comprender cómo unelevador de tijeraopera, es esencial familiarizarse con sus diversos componentes. A continuación, profundizamos en las partes fundamentales de un elevador de tijera típico:
1. Plataforma: disponible en diversas formas, tamaños y densidades Dependiendo del modelo, la plataforma tiene diferentes propósitos. Las plataformas con barandas generalmente se usan para transportar individuos, mientras que las que no están en rieles están diseñadas para materiales móviles. Esta parte también se conoce como la "tabla de elevación".
2. Base: El tamaño de la base varía según el modelo y actúa como la base de la elevación. Construido con metal resistente, incluye pistas que guían rodillos unidos a la parte inferior de las patas de tijera. Estos rodillos, combinados con soporte base sólido, aseguran un ascenso y descenso suaves.
3. Piernas de tijera: extendiéndose desde la base hasta la plataforma, estas piernas son responsables de elevar la plataforma al contratarla y reducirla expandiéndose. Están organizados en un patógrafo o patrón entrecruzado.
4. Cilindro (s): los elevadores de tijera están equipados con uno a cuatro cilindros, cada tipo que contiene diferentes sustancias dependiendo de la variedad de elevación. Por ejemplo, los elevadores de tijera hidráulica tienen cilindros llenos de líquido hidráulico, mientras que otro tipo emplea bombas neumáticas llenas de aire comprimido.
5. Fuente de energía: la fuente de alimentación puede ser un motor autónomo o un paquete de energía remoto. Los elevadores de tijera emplean varias fuentes de energía (más detalles sobre fuentes de energía se discutirán más adelante).
6. Válvula baja: esta válvula regula el flujo de aire comprimido o fluido hidráulico, lo que le permite volver a su contenedor original. Su propósito es evitar el descenso rápido, activando solo cuando la fuente de energía solicita.
7. Válvula de control de flujo: responsable de gestionar la velocidad del descenso de la plataforma, esta válvula regula la velocidad a la que el aire o aire comprimido sale del cilindro.
Comprender estos componentes clave es crucial para comprender la funcionalidad y el funcionamiento de un elevador de tijera.
Cómo funciona un elevador de tijera
La forma en que funciona un elevador de tijera depende de su fuente de energía, pero el movimiento resultante es el mismo.
1. Activación de la fuente de energía: tras la activación, la fuente de energía inicia el llenado de los cilindros con fluido hidráulico o aire comprimido.
2. Transferencia de presión: el fluido hidráulico o el aire comprimido se mueven de una sección a otra dentro del sistema.
3. Movimiento del cilindro externo: esta transferencia de fluido o aire hace que el cilindro se extienda hacia afuera, lo que lleva a las patas de tijera que se separe.
4. Elevación de la plataforma: como resultado del movimiento externo del cilindro y la expansión de las piernas, la plataforma asciende.
5. Proceso de descenso: para reducir el elevador de tijera, el operador libera la presión o el fluido dentro del sistema, invirtiendo los pasos anteriores para iniciar el descenso.
La velocidad de descenso depende de la potencia del elevador de tijera y el peso que lleva la plataforma. Cuando se trata de cargas más pesadas, se recomienda un elevador de tijera más potente. Por ejemplo, las cargas más pesadas hacen que sea difícil que el motor ejercer suficiente fuerza sobre el líquido o el aire para expandir el cilindro hacia afuera.
Cómo se alimentan los elevadores de tijera
Los elevadores de tijera vienen en varios tipos, principalmente distinguidos por sus fuentes de energía. A continuación se muestran los diferentes métodos a través de los cuales se alimentan los elevadores de tijera:
1. Hidráulica:Elevadores de tijera hidráulicaUtilice el líquido hidráulico dentro de sus cilindros para facilitar su función de elevación. Son fáciles de usar y generalmente requieren una capacitación mínima en el operador. Ideal para proyectos sin complicaciones que no priorizan la velocidad ni la potencia.
2. Neumático: los elevadores de tijera neumática utilizan la presión de aire para elevar y bajar la plataforma. Ofrecen una opción sostenible al producir no emisiones ni humos, pero proporcionan menos potencia. Adecuado para proyectos más pequeños y uso en interiores.
3. Diesel: los elevadores de tijera con motor diesel funcionan con combustible diesel. Cuentan con una potencia sustancial, capaz de transportar cargas más pesadas y ofrecer plataformas más grandes. Sin embargo, son más adecuados para sitios al aire libre o áreas bien ventiladas debido a emisiones y ruido fuerte.
4. Electric:Elevadores de tijera eléctricaoperar silenciosamente con mecanismos alimentados. Son tranquilos, sin emisiones y generalmente menos voluminosos que los modelos de mayor potencia. Bien adecuado para su uso en espacios confinados.
Asegurar la seguridad para los operadores en elevadores de tijera
Operar un elevador de tijera a alturas significativas implica riesgos de seguridad inherentes para los operadores. Aquí hay varias medidas para priorizar la seguridad al usar un elevador de tijera:
1. Verificación de seguridad de preoperación: antes de la operación, realice una verificación exhaustiva para garantizar que todos los componentes, incluidos los frenos y los botones de parada de emergencia, funcionen correctamente.
2. Capacitación y familiaridad de la tripulación: asegúrese de que todos los miembros de la tripulación se hayan sometido a una capacitación adecuada y estén familiarizados con el elevador de tijera específico que se usa ese día.
3. Área circundante despejada: elimine los posibles riesgos de seguridad del área circundante para crear un ambiente de trabajo más seguro.
Los elevadores de tijera sirven como opciones de equipos pesados confiables para completar tareas en ubicaciones elevadas de manera segura y efectiva. Explore nuestra amplia gama para encontrar la opción ideal que mejor se adapte a los requisitos de su proyecto.